Atjaunināt sīkdatņu piekrišanu

Access 2003

  • Formāts: 640 pages
  • Sērija : Manuales Fundamentales
  • Izdošanas datums: 30-Sep-2005
  • Izdevniecība: Grupo Anaya Comercial
  • ISBN-10: 8441516588
  • ISBN-13: 9788441516588
Citas grāmatas par šo tēmu:
  • Cena: 70,90 €
  • Grāmatu piegādes laiks ir 3-4 nedēļas, ja grāmata ir uz vietas izdevniecības noliktavā. Ja izdevējam nepieciešams publicēt jaunu tirāžu, grāmatas piegāde var aizkavēties.
  • Daudzums:
  • Ielikt grozā
  • Piegādes laiks - 4-6 nedēļas
  • Pievienot vēlmju sarakstam
  • Formāts: 640 pages
  • Sērija : Manuales Fundamentales
  • Izdošanas datums: 30-Sep-2005
  • Izdevniecība: Grupo Anaya Comercial
  • ISBN-10: 8441516588
  • ISBN-13: 9788441516588
Citas grāmatas par šo tēmu:
Agradecimientos 6(2)
Acerca de la autora 8(25)
Introduccion 33(1)
Convenciones utilizadas en este libro 34(3)
Parte I. Introduccion a las bases de datos relacionales y a Access 2003
37(26)
Bases de datos relacionales e introduccion a Access 2003
39(24)
¿Que es una base de datos relacional?
40(1)
¿Que podemos hacer con Microsoft Access?
40(4)
Access como una plataforma de desarrollo para aplicaciones personales
40(1)
Access como plataforma de desarrollo de aplicaciones para pequenos negocios
41(1)
Access como una plataforma de desarrollo para aplicaciones de departamento
42(1)
Access como plataforma de desarrollo de aplicaciones a todos los niveles de una empresa
42(1)
Access como interfaz de aplicaciones cliente/servidor de grandes empresas
43(1)
Access como plataforma de desarrollo para aplicaciones Intranet/Internet
44(1)
Iniciar Microsoft Access
44(2)
Abrir una base de datos existente
46(1)
El escritorio Access
47(1)
La ventana Base de datos
48(1)
Vista previa de los componentes de la base de datos
49(12)
Tablas: un almacen de informacion
50(1)
Relaciones: enlazar las tablas
51(2)
Consultas: Preguntas y acciones almacenadas para aplicar a los datos
53(2)
Formularios: un metodo para mostrar, modificar y anadir datos
55(1)
Informes: Convertir los datos en informacion
56(1)
Paginas: formularios mostrados en un navegador
57(2)
Macros: un medio de automatizar un sistema
59(1)
Modulos: los cimientos de proceso de desarrollo de la aplicacion
60(1)
Cerrar una base de datos Access
61(1)
Resumen
61(2)
Parte II. Trabajar con bases de datos y objetos existentes
63(98)
Introduccion a las tablas
65(26)
Mostrar y navegar por los datos de la tabla
65(5)
Abrir una tabla Access
66(1)
Navegar por una tabla
66(3)
Cerrar una tabla
69(1)
Editar los datos de la tabla
70(2)
Modificar los datos de la tabla
70(1)
Borrar el contenido de un campo
70(1)
Deshacer cambios
71(1)
Deshacer los cambios efectuados sobre el campo activo
71(1)
Deshacer los cambios despues de desplazarnos a otro campo
71(1)
Deshacer los cambios despues de guardar un registro
72(1)
Agregar registros a una tabla
72(1)
Eliminar registros
73(2)
Seleccionar uno o mas registros
73(1)
Eliminar registros
73(2)
Buscar y reemplazar registros
75(4)
Buscar un registro que cumple criterios especificos
76(1)
Reemplazar datos en una tabla
77(2)
Filtrar los datos de la tabla
79(1)
Filtros por seleccion
79(1)
Eliminar filtros
80(1)
Modificar la apariencia de una hoja de datos
80(5)
Modificar la apariencia del texto
80(1)
Modificar la anchura de las columnas
81(1)
Modificar la altura de la fila
81(1)
Inmovilizar columnas
82(1)
Modificar la apariencia de una hoja de datos
83(1)
Ocultar y mostrar columnas
84(1)
Expandir para mostrar los datos de una hoja secundaria de datos
85(1)
Corregir los errores utilizando la correccion ortografica y la autocorreccion
85(2)
Utilizar el corrector ortografico
86(1)
Utilizar la autocorreccion
87(1)
Resumen
87(4)
Introduccion a las consultas
91(26)
¿Que es una consulta y cuando deberiamos utilizarla?
91(1)
Abrir una consulta en Vista Hoja de datos
92(1)
Abrir una consulta en Vista Diseno
93(1)
Ver el diseno de una consulta desde la ventana Base de datos
93(1)
Ver el diseno de una consulta mientras estamos en Vista Hoja de datos
93(1)
Ejecutar una consulta
94(1)
Agregar y eliminar campos
95(2)
Agregar un campo entre otros campos
96(1)
Agregar un campo al final de la cuadricula de la consulta
96(1)
Agregar un grupo de campos contiguos a la cuadricula de la consulta
96(1)
Agregar un grupo de campos no contiguos a la cuadricula de la consulta
97(1)
Modificar el orden de una consulta
97(3)
Ordenar por un unico campo
97(1)
Ordenar por mas de un campo
98(1)
Trasladar un campo en la cuadricula de la consulta
99(1)
Trabajar con criterios sencillos
100(11)
Utilizar una consulta de valores coincidentes
101(1)
Crear criterios basados en condiciones multiples
102(1)
Utilizar la condicion Y en campos multiples
103(1)
Utilizar la condicion Y en un unico campo
104(1)
Utilizar comodines en una consulta
105(1)
Utilizar los operadores de comparacion en una consulta
106(2)
Utilizar la condicion O en un unico campo
108(1)
Utilizar la condicion O en varios campos
109(2)
Modificar la Vista Hoja de datos de una consulta
111(1)
Guardar una consulta
111(1)
Imprimir los resultados de una consulta
112(1)
Cerrar una consulta
112(2)
Ejercicio practico: Trabajar con consultas
113(1)
Resumen
114(3)
Introduccion a los formularios
117(28)
Usos de los formularios
117(3)
Abrir un formulario
120(1)
Trabajar con los datos en un formulario
120(11)
Moverse de registro en registro en un formulario
120(1)
Editar los datos que sustentan a un formulario
121(1)
Borrar el contenido de un campo desde dentro de un formulario
121(1)
Deshacer los cambios hechos desde dentro de un formulario
122(1)
Deshacer cambios efectuados al control activo
122(1)
Deshacer cambios despues de movernos a otro control
122(1)
Deshacer cambios despues de guardar el registro
123(1)
Utilizar un formulario para agregar registros nuevos a una tabla
123(1)
Utilizar un formulario para eliminar registros de una tabla
124(1)
Seleccionar uno o mas registros
124(1)
Eliminar registros desde dentro de un formulario
125(2)
Copiar registros desde dentro de un formulario
127(1)
Encontrar un registro que cumpla criterios especificos
128(1)
Reemplazar datos en la tabla subyacente del formulario
129(2)
Ordenar registros
131(1)
Filtrar los datos que sustentan a un formulario
132(2)
Utilizar la opcion Filtro por formulario
132(1)
Eliminar un filtro
132(1)
Utilizar varios criterios de filtracion
133(1)
Ver el diseno de un formulario
134(1)
Cerrar un formulario
134(1)
Utilizar la opcion Autoformulario
135(2)
Crear un formulario utilizando la opcion Autoformulario
135(1)
Guardar un formulario
136(1)
Utilizar el Asistente de formularios para construir un formulario
137(3)
Utilizar la opcion Formato condicional de un formulario
140(2)
Ejercicio practico: Crear, filtrar y guardar formularios
141(1)
Resumen
142(3)
Introduccion a los informes
145(16)
Abrir y ver un informe
145(3)
Desplazarnos de pagina en pagina
146(1)
Ampliar y reducir
146(1)
Ver varias paginas
147(1)
Imprimir un informe
148(2)
Enviar informes a una impresora
149(1)
La opcion Autoinforme y el Asistente para informes
150(4)
Utilizar la opcion Autoinforme
150(1)
Crear un informe utilizando el Asistente para informes
151(3)
Ver el diseno de un informe
154(1)
Cerrar un informe
154(1)
Imprimir objetos de la base de datos
155(4)
Imprimir las hojas de datos de las tablas
156(1)
Imprimir consultas
157(1)
Imprimir formularios
157(1)
Ejercicio practico: Trabajar con informes
158(1)
Ejercicio practico: Imprimir objetos de la base de datos
159(1)
Resumen
159(2)
Parte III. Crear nuestra propia base de datos y objetos
161(202)
Usar asistentes para crear una base de datos
163(22)
Utilizar una plantilla de base de datos para crear una base de datos
163(4)
Crear una base de datos desde el principio
167(1)
Construir una tabla utilizando un asistente
168(3)
Construir una consulta utilizando un asistente
171(1)
Construir un formulario usando un asistente
172(5)
Construir un informe utilizando un asistente
177(4)
Resumen
181(4)
Disenar bases de datos
185(10)
Analisis de tareas
185(1)
Analisis de los datos y diseno
186(4)
Introduccion a los terminos utilizados en la base de datos
186(1)
Introduccion a la normalizacion
187(3)
Creacion de prototipos
190(1)
Comprobacion
191(1)
Implementacion
191(1)
Mantenimiento
192(1)
Resumen
192(3)
Creacion de tablas
195(18)
Construir una tabla nueva
195(7)
Construir una tabla desde una hoja de datos
196(3)
Disenar una tabla desde el principio
199(3)
Seleccionar el tipo de campo adecuado para los datos
202(7)
Campos de tipo Texto: el tipo de campo mas comun
206(1)
Campos de tipo Memo: para notas y comentarios de gran longitud
206(1)
Campos de tipo Numero: cuando necesitamos realizar calculos
206(1)
Campos de tipo Fecha/Hora: para dejar constancia de cuando ocurren las cosas
207(1)
Campos de tipo Moneda: para almacenar valores monetarios
207(1)
Campos de tipo Autonumerico: para identificadores de registro unico
208(1)
Campos de tipo Si/No: cuando es correcta una de las dos respuestas
208(1)
Campos de tipo Objetos OLE: para almacenar casi cualquier cosa
209(1)
Campos de tipo Hipervinculo: para enlazar con Internet
209(1)
La tan importante clave principal
209(1)
Resumen
210(3)
Creacion de relaciones
213(26)
Introduccion al diseno de bases de datos relacionales
214(10)
La historia del diseno de bases de datos relacionales
214(1)
Objetivos del diseno de bases de datos relacionales
214(1)
Reglas del diseno de bases de datos relacionales
215(1)
Las reglas de las tablas
215(1)
Reglas de la unicidad y claves
215(1)
Las reglas de claves externas y dominios
216(1)
Normalizacion y formas normales
216(1)
Primera forma normal
217(1)
Segunda forma normal
218(1)
Tercera forma normal
219(1)
Desnormalizacion: incumplir las reglas deliberadamente
220(1)
Reglas de integridad
220(1)
Reglas de integridad generales
220(1)
Reglas de integridad especificas de la base de datos
221(1)
Los tipos de relaciones
221(1)
Relaciones de uno a varios
222(1)
Relacion de uno a uno
222(1)
Relacion de varios a varios
223(1)
Establecer relaciones en Access
224(5)
Establecer una relacion entre dos tablas
225(1)
Pautas para establecer relaciones
226(1)
Modificar una relacion existente
227(1)
Trabajo practico: Establecer relaciones
227(2)
Establecer integridad referencial
229(6)
La opcion Actualizar en cascada los campos relacionados
231(1)
La opcion Eliminar en cascada los campos relacionados
232(1)
Ejercicio practico: Trabajar con integridad referencial
233(1)
Ejercicio practico: Trabajar con Actualizar en cascada registros relacionados y Eliminar en cascada registros relacionados
234(1)
Los beneficios de las relaciones
235(1)
Resumen
235(4)
Creacion de consultas
239(30)
Los fundamentos basicos de las consultas
239(8)
Agregar tablas a las consultas
240(2)
Agregar campos a las consultas
242(1)
Eliminar un campo de la cuadricula de diseno de la consulta
243(1)
Insertar un campo sobre una consulta creada
244(1)
Mover un campo a una posicion distinta en la cuadricula de diseno de consulta
244(1)
Guardar y dar nombre a las consultas
245(1)
Ejercicio practico: Crear una consulta sencilla
245(2)
Ordenar los resultados de una consulta
247(2)
Ordenar por mas de un campo
248(1)
Ejercicio practico: Ordenar los resultados de una consulta
248(1)
Mejorar una consulta mediante el uso de criterios
249(5)
Trabajar con las fechas en los criterios
251(2)
Ejercicio practico: Agregar criterios a una consulta
253(1)
Actualizar los resultados de una consulta
254(1)
Construir consultas basadas en varias tablas
254(7)
Inconvenientes de las consultas basadas en varias tablas
256(2)
Autobusqueda en consultas basadas en varias tablas
258(1)
Ejercicio practico: Trabajar con consultas basadas en varias tablas
259(2)
Crear campos calculados
261(3)
Ejercicio practico: Agregar un calculo a una consulta
263(1)
Obtener ayuda del Generador de expresiones
264(2)
Resumen
266(3)
Creacion de formularios
269(38)
Crear un formulario en Vista Diseno
269(1)
Trabajar con la ventana Diseno de formulario
270(14)
Comprension y trabajo con las herramientas de diseno de formularios
271(1)
Intercambiar las herramientas para conseguir lo que deseamos
272(2)
Agregar campos a un formulario
274(1)
Seleccionar, mover, alinear y dar tamano a los objetos del formulario
275(1)
Seleccionar objetos del formulario
275(2)
Mover objetos
277(2)
Alinear unos objetos con otros
279(2)
Controladores de tamano
281(1)
Controlar el espaciado entre objetos
282(1)
Modificar el orden de tabulacion de los objetos
283(1)
Escoger el control adecuado para el trabajo
284(11)
Etiquetas
285(1)
Cuadros de texto
286(1)
Cuadros combinados
286(5)
Cuadros de lista
291(1)
Casillas de verificacion
291(1)
Botones de opcion y de alternar
292(1)
Grupos de opciones
292(3)
Formato condicional
295(9)
¿Que propiedades de formulario estan disponibles y por que deberiamos usarlas?
296(1)
Trabajar con la ventana Propiedades
297(1)
Trabajar con propiedades importantes del formulario
298(1)
Las propiedades Formato de un formulario
298(5)
Las propiedades Datos de un formulario
303(1)
Mas sobre propiedades del formulario y del control
304(1)
Resumen
304(3)
Creacion de informes
307(24)
Tipos de informes
307(4)
Informes de detalle
308(1)
Informes de resumen
309(1)
Informes que contienen imagenes y graficos
309(1)
Informes que contienen formularios
310(1)
Informes que contienen etiquetas
311(1)
La anatomia de un informe
311(3)
Crear un informe en Vista Diseno
314(1)
Trabajar con la ventana Diseno de informe
314(5)
Comprender las herramientas de diseno de informes
314(1)
Agregar campos a un informe
315(1)
Seleccionar, mover, alinear y dar tamano a los objetos del informe
316(1)
Seleccionar objetos del informe
316(1)
Desplazar objetos del informe
317(1)
Alinear un objeto con otro
318(1)
Utilizar Ajustar a la cuadricula
318(1)
Utilizar potentes tecnicas para modificar el tamano
318(1)
Controlar el espacio entre los objetos
319(1)
Escoger el control adecuado al trabajo
319(5)
Etiquetas
319(1)
Cuadros de texto
320(1)
Lineas
321(1)
Rectangulos
321(1)
Marcos de objeto dependiente
321(1)
Marcos de objetos independientes
322(1)
Controles Imagen
323(1)
Otros controles
323(1)
Propiedades del informe y por que utilizarlas
324(5)
Trabajar con la ventana Propiedades
325(1)
Las propiedades Formato de un informe
325(3)
Las propiedades Datos del informe
328(1)
Resumen
329(2)
Creacion de macros
331(32)
Los fundamentos basicos de creacion de una macro
332(10)
Las acciones de la macro
333(3)
Los argumentos de la accion
336(3)
Nombres de la macro
339(1)
Condiciones de la macro
340(2)
Ejecutar una macro Access
342(5)
Ejecutar una macro desde la ventana de diseno Macro
343(1)
Ejecutar una macro desde la opcion Macros
344(1)
Ejecutar una macro en respuesta a un evento del formulario o del informe
344(1)
Ejercicio practico: Crear una macro
345(2)
Modificar una macro existente
347(4)
Insertar acciones de macro nuevas
348(1)
Eliminar acciones de macro
348(1)
Desplazar las acciones de macro
349(1)
Copiar acciones de macro
350(1)
Documentar una macro: agregar comentarios
351(2)
Comprobar una macro
353(2)
Ejercicio practico: Paso a paso en una macro
353(2)
Cuando deberiamos o no deberiamos utilizar macros
355(1)
Convertir una macro en codigo VBA
356(1)
Crear una macro AutoExec
357(1)
Crear una macro Autokeys
358(2)
Ejercicio practico: crear una macro Autoexec
360(1)
Resumen
360(3)
Parte IV. Tecnicas avanzadas (I)
363(124)
Tecnicas avanzadas en tablas
365(24)
Trabajar con las propiedades de los campos
365(2)
La propiedad Tamano del campo: limitar lo que el usuario introduce en un campo
365(2)
Ejercicio practico: Trabajar con la propiedad Tamano del campo
367(1)
La propiedad Formato: establecer la forma en que Access muestra los datos
367(3)
Ejercicio practico: trabajar con la propiedad Formato
369(1)
La propiedad Titulo: ofrecer alternativa para el nombre del campo
370(1)
La propiedad Valor predeterminado: ahorrar tiempo al introducir los datos
371(1)
Ejercicio practico: trabajar con la propiedad Valor predeterminado
371(1)
Las propiedades Regla de validacion y Texto de validacion: controlan lo que el usuario introduce en un campo
372(3)
Ejercicio practico: trabajar con la propiedad Regla de validacion
374(1)
La propiedad Requerido: hacer que el usuario introduzca un valor
375(1)
Ejercicio practico: trabajar con la propiedad Requerido
376(1)
La propiedad Permitir longitud cero: dar cabida a situaciones de inexistencia de datos
376(2)
Ejercicio practico: trabajar con la propiedad Permitir longitud cero
377(1)
La propiedad Mascara de entrada: establecer que datos se introducen en el campo
378(4)
Ejercicio practico: trabajar con la propiedad Mascara de entrada
380(1)
El Asistente para busquedas
381(1)
Trabajar con las propiedades de la tabla
382(2)
Utilizar indices para mejorar el rendimiento
384(3)
Ejercicio practico: Combine sus conocimientos
385(2)
Resumen
387(2)
Tecnicas avanzadas en consultas
389(34)
Agregar campos calculados a las consultas de seleccion
389(5)
Ejercicio practico: Crear un campo calculado
390(2)
Obtener ayuda del Generador de expresiones
392(2)
Aplicar filtros avanzados
394(1)
Crear y ejecutar consultas de parametros
394(5)
Ejercicio practico: Construir una consulta de parametros
395(2)
Ejercicio practico: Crear una consulta de parametros que agrupe por cliente
397(2)
Crear y ejecutar consultas de accion
399(9)
Creacion y ejecucion de consultas de actualizacion
400(2)
Crear y ejecutar consultas de eliminacion
402(2)
Crear y ejecutar consultas de datos anexados
404(2)
Crear y ejecutar consultas de creacion de tabla
406(2)
Utilizar funciones de agregado para resumir datos numericos
408(4)
Ejercicio practico: Construir una consulta que resume y totaliza los datos
411(1)
Trabajar con combinaciones externas
412(2)
Depurar las consultas con las propiedades de campo, de lista de campos y de consulta
414(7)
Propiedades de campo: modificar el funcionamiento de un campo
415(1)
Propiedades de la lista de campos: modificar las propiedades de la lista de campos
416(1)
Propiedades de la consulta: modificar el funcionamiento de la consulta globalmente
416(2)
La propiedad Valores superiores
418(1)
La propiedad Valores unicos
419(2)
La propiedad Registros unicos
421(1)
Resumen
421(2)
Tecnicas avanzadas en formularios
423(32)
Las propiedades Otras de un formulario
423(3)
Emergente
424(1)
Modal
424(1)
Ciclo
424(1)
Barra de menus
425(1)
Barra de herramientas
425(1)
Menu contextual y barra de menus contextuales
425(1)
Impresion laser rapida
425(1)
Archivo de ayuda e Id. del contexto de Ayuda
425(1)
Informacion adicional
426(1)
Tiene un modulo asociado
426(1)
Permitir cambios en el diseno
426(1)
Propiedades del control y por que usarlas
426(7)
Las propiedades Formato de un control
426(1)
Formato
427(1)
Lugares decimales
428(1)
Titulo
429(1)
Direccion de hipervinculo
429(1)
Subdireccion de hipervinculo
429(1)
Visible
429(1)
Mostrar cuando
429(1)
Barras de desplazamiento
430(1)
Autoextensible y Autocomprimible
430(1)
Izquierda, Superior, Alto y Ancho
430(1)
Estilo de fondo y Color de fondo
430(1)
Efecto especial
430(1)
Estilo de los bordes, Color de los bordes y Ancho de los bordes
431(1)
Color del texto, Nombre de la fuente, Tamano de la fuente, Espesor de la fuente, Fuente en cursiva y Fuente subrayada
431(1)
Alineacion del texto
431(1)
Orden de lectura
432(1)
Idioma del teclado
432(1)
Alineacion de barra de desplazamiento vertical
432(1)
Formas numerales
432(1)
Margen izquierdo, Margen superior, Margen derecho y Margen inferior
432(1)
Espacio interlineal
433(1)
Es Hipervinculo
433(1)
Las propiedades Datos de un control
433(4)
Origen del control
434(1)
Mascara de entrada
434(1)
Valor predeterminado
435(1)
Regla de validacion y Texto de validacion
435(1)
Activado
436(1)
Bloqueado
436(1)
Buscar por filtro
437(1)
Las propiedades Otras de un control
437(3)
Nombre
437(1)
Suspension IME, Modo IME y Modo de oraciones IME
438(1)
Texto de la barra de estado
438(1)
Comportam. de la tecla Entrar
438(1)
Permitir autocorreccion
438(1)
Vertical
438(1)
Tabulacion automatica
438(1)
Predeterminado
439(1)
Cancelar
439(1)
Repeticion automatica
439(1)
Texto de la barra de estado
439(1)
Punto de tabulacion
439(1)
Indice de tabulacion
440(1)
Barra de menus contextuales
440(1)
Texto de ayuda del control
440(1)
Id. del contexto de Ayuda
440(1)
Informacion adicional
440(1)
Controles dependientes, independientes y calculados
440(2)
Utilizar expresiones para mejorar los formularios
442(1)
El Asistente para botones de comando: programar sin escribir
443(2)
Construir formularios basados en mas de una tabla
445(5)
Crear formularios de uno a varios
446(1)
Construir un formulario de uno a varios utilizando el Asistente para formularios
446(1)
Construir un formulario de uno a varios mediante el Asistente para subformularios
447(2)
Trabajar con subformularios
449(1)
Basar los formularios en consultas: por que y como
450(2)
Sentecias SQL incrustadas versus consultas almacenadas
451(1)
Resumen
452(3)
Tecnicas avanzadas para informes
455(32)
Otras propiedades de un informe
455(3)
Bloqueo de registros
455(1)
Agrupacion de fechas
456(1)
Emergente
456(1)
Modal
457(1)
Barra de menus
457(1)
Barras de menu contextuales
457(1)
Impresion laser rapida
457(1)
Archivo de ayuda e Id. del contexto de ayuda
457(1)
Informacion adicional
457(1)
Tiene un modulo asociado
457(1)
Propiedades del control y por que usarlas
458(1)
Las propiedades Formato de un control
458(10)
Formato
458(1)
Titulo
459(1)
Direccion de hipervinculo
459(1)
Subdireccion de hipervinculo
460(1)
Lugares decimales
460(1)
Visible
460(1)
Ocultar replicados
461(1)
Autoextensible y Autocomprimible
461(2)
Izquierda, Superior, Alto y Ancho
463(1)
Estilo de fondo y Color de fondo
463(1)
Efecto especial
464(1)
Estilo de los bordes, Color de los bordes y Ancho de los bordes
464(1)
Color del texto
464(1)
Color de la fuente, Nombre de la fuente, Tamano de la fuente, Espesor de la fuente, Fuente en cursiva y Fuente subrayada
464(1)
Alineacion del texto
464(1)
Orden de lectura
464(1)
Alineacion de barra de desplazamiento vertical
464(1)
Formas numerales
465(1)
Margen izquierdo, Margen superior, Margen derecho y Margen inferior
465(1)
Espacio interlineal
466(1)
Es Hipervinculo
466(1)
Las propiedades Datos de un control
466(1)
Origen del control
466(1)
Mascara de entrada
467(1)
Suma continua
467(1)
Las propiedades Otras de un control
467(1)
Nombre
468(1)
Vertical
468(1)
Informacion adicional
468(1)
Insertar saltos de pagina
468(1)
Controles dependientes, independientes y calculados
469(1)
Utilizar expresiones para mejorar los informes
470(1)
Crear informes basados en mas de una tabla
470(9)
Crear un informe de uno a varios
470(1)
Crear un informe de uno a varios utilizando el Asistente para informes
471(4)
Construir un informe basado en un consulta de uno a varios
475(1)
Construir un informe de uno a varios con el Asistente para subinformes
475(2)
Trabajar con subinformes
477(1)
Propiedades del Subinforme
478(1)
Modificar subinformes
479(1)
Trabajar con ordenaciones y agrupamientos
479(6)
Agregar criterios de ordenacion y agrupamientos a un informe
480(1)
Propiedades de ordenar y agrupar
481(1)
Encabezado del grupo
482(1)
Pie del grupo
482(1)
Agrupar en
482(1)
Intervalo del grupo
482(1)
Mantener juntos
483(1)
Propiedades del encabezado y pie del grupo y por que usarlas
483(1)
Forzar nueva pagina
483(1)
Nueva fila o columna
484(1)
Mantener juntos
484(1)
Visible
484(1)
Autoextensible y autocomprimible
484(1)
Repetir seccion
485(1)
Basar los informes en consultas almacenadas o sentencias SQL incrustadas
485(1)
Resumen
486(1)
Parte V. Tecnicas avanzadas (II)
487(138)
Compartir datos con otras aplicaciones
489(22)
Importar, vincular y abrir archivos: cuando y por que
490(3)
Decidir si importar o vincular
491(1)
Formatos de archivos compatibles
492(1)
Exportar a otra base de datos Access
493(1)
Exportar a una hoja de calculo de Excel
493(3)
Exportar a una hoja de calculo de Excel
494(1)
Exportar a una hoja de calculo de Excel utilizando arrastrar y soltar
494(1)
Exportar a una hoja de calculo de Excel utilizando Vinculos con Office
494(2)
Exportar a ASCII
496(2)
Importar desde otra base de datos
498(1)
Importar datos de una hoja de calculo
499(2)
Importar datos ASCII
501(2)
Vincular con tablas de otra base de datos Access
503(1)
Vincular con otro tipo de base de datos
504(2)
Vincular con hojas de calculo de Excel
505(1)
Vincular con otras bases de datos
505(1)
El Administrador de tablas vinculadas
506(3)
Ejercicio practico: Vincular tablas de una base de datos en otra y exportar los datos a otras bases de datos
508(1)
Resumen
509(2)
Access e Internet
511(28)
Guardar los objetos de la base de datos como HTML
511(5)
Guardar los datos de una tabla como HTML
512(1)
Guardar los resultados de una consulta como HTML
512(2)
Guardar formularios como HTML
514(1)
Guardar informes como HTML
515(1)
Vincular con archivos HTML
516(2)
Importar archivos HTML
518(2)
Exportar datos a XML
520(1)
Importar datos XML en Access
521(2)
Crear y modificar paginas de acceso a datos
523(9)
Crear una pagina de acceso a datos utilizando las opciones Autopagina
523(1)
Crear una pagina de acceso a datos utilizando un asistente
524(6)
Crear una pagina de acceso a datos desde el principio
530(2)
Guardar tablas dinamicas y graficos dinamicos en paginas de acceso a datos
532(4)
Resumen
536(3)
Administracion de la base de datos
539(16)
Copia de seguridad de una base de datos
540(1)
Compactar y reparar una base de datos
541(5)
Utilizar la interfaz de usuario para compactar una base de datos
543(2)
Utilizar un atajo de teclado para compactar una base de datos
545(1)
Compactar cada vez que se cierre la base de datos
545(1)
Cifrar y descifrar una base de datos
546(1)
Convertir una base de datos a otra version
547(1)
Ejercicio practico: Compactar, reparar y convertir una base de datos a otra version
548(1)
Crear un archivo MDE
548(3)
Utilizar el Divisor de base de datos
551(1)
Resumen
552(3)
Documentacion de la base de datos
555(18)
Preparar una aplicacion para que este documentada en si misma
556(7)
Documentar las tablas
556(1)
Documentar las consultas
557(1)
Documentar formularios
557(2)
Documentar informes
559(1)
Documentar macros
559(1)
Documentar los modulos
560(1)
Utilizar las propiedades de la base de datos para documentar una base de datos en conjunto
560(3)
Utilizar el Documentador
563(4)
Utilizar las opciones del Documentador
564(3)
Generar documentacion en otros formatos
567(1)
La opcion Dependencias del objeto
567(2)
Resumen
569(4)
Introduccion a VBA
573(38)
¿Que es VBA?
573(1)
Modulos de clase Access, modulos estandares, modulos de formulario y modulos de informe
574(11)
¿Donde escribimos el codigo VBA?
575(1)
La anatomia de un modulo
575(2)
Utilizar la sentencia Option Explicit
577(1)
Crear procedimientos para eventos
578(1)
Crear funciones y subrutinas
579(1)
Crear una rutina definida por el usuario en un modulo de codigo
580(1)
Crear una rutina definida por el usuario en un modulo de clase de un formulario o de un informe
580(2)
Llamadas a eventos y a procedimientos definidos por el usuario
582(1)
El ambito y tiempo de vida de los procedimientos
582(1)
Procedimientos publicos
582(2)
Procedimientos privados
584(1)
Prioridad de ambito
584(1)
Trabajar con variables
585(6)
Declarar variables
585(1)
Tipos de datos de VBA
586(1)
Ambito y tiempo de vida de las variables: exponer las variables tan poco como sea posible
587(1)
Variables locales
588(1)
Variables estaticas
589(1)
Variables privadas
590(1)
Variables publicas
591(1)
Agregar comentarios al codigo
591(1)
Utilizar el caracter de continuacion de linea
592(1)
Utilizar las estructuras de control VBA
592(8)
If... Then...Else
593(1)
If Inmediato (Iif)
594(1)
Select Case
595(1)
Bucles
596(2)
For...Next
598(1)
With...End With
599(1)
Pasar parametros y devolver valores
600(1)
El objeto DoCmd: llevar a cabo acciones de macro
601(1)
Trabajar con funciones integradas
602(7)
Funciones incorporadas
603(1)
La funcion Format
603(1)
La funcion Instr
603(1)
La funcion InStrRev
604(1)
La funcion Left
605(1)
La funcion Right
605(1)
La funcion Mid
605(1)
La funcion Ucase
605(1)
La funcion DatePart
605(1)
La funcion DateDiff
606(1)
La funcion DateAdd
606(1)
La funcion Replace
606(1)
La funcion StrRev
607(1)
La funcion MonthName
607(1)
Funciones mas faciles con el Examinador de objetos
607(2)
Resumen
609(2)
Optimizacion
611(14)
Agregar barras de menu, barras de herramientas y menus contextuales personalizados
611(5)
Disenar una barra de menu, barra de herramientas o menu contextual
611(4)
Asociar un comando a una opcion de menu
615(1)
Eliminar y renombrar menus
616(1)
Crear un panel de control de la aplicacion
616(4)
Configurar las opciones de inicio
620(3)
Resumen
623(2)
Apendice A. Contenido del CD-ROM 625(2)
Indice alfabetico 627