La mejor arquitectura es aquella que resuelve su problema de software. Ahora, tiene a su disposición el manual con el que aprender a diseƱar, de forma sencilla y autónoma, arquitecturas basadas en microservicios.Gracias a este libro, dejarĆ” atrĆ”s los contratiempos al trabajar con monolitos, como el alto acoplamiento dentro de un mismo sistema o la baja escalabilidad al resolver con la misma arquitectura distintos problemas. Asimismo, aprenderĆ” alternativas que le permitirĆ”n aplicar distintas soluciones a multitud de cuestiones y sabrĆ” distinguir cuĆ”ndo es mejor orientar su arquitectura a microservicios y cuĆ”ndo mantener su monolito.1.ConocerĆ” los fundamentos de desarrollo .NET.2.ConstruirĆ” cada módulo de que se compone una arquitectura con .NET.3.AplicarĆ” seguridad a su arquitectura mediante la autenticación y autorización JWT.4.SabrĆ” cuĆ”ndo aplicar una arquitectura monolĆtica o una orientada a microservicios.5.SerĆ” capaz de modelar arquitecturas limpias cumpliendo la regla de dependencia.6.DiseƱarĆ” una arquitectura de microservicios usando distintas tecnologĆas en cada una.7.AprenderĆ” los distintos tipos de comunicación entre microservicios.AdemĆ”s, tras su lectura, conseguirĆ” emplear una arquitectura limpia que le permitirĆ” abstrae del almacĆ©n de datos utilizado, separar responsabilidades, crear un código reutilizable y mantenible, dotar a su sistema de un nivel de seguridad basado en token JWT, aprender los patrones mĆ”s utilizados, asĆ como conocer las bondades del desarrollo .NET, entre muchas otras posibilidades.Es el momento de dar rienda suelta a su creatividad y convertirse en el mejor arquitecto de software. HĆ”gase con el libro, conozca los beneficios que aporta utilizar este tipo de arquitecturas y decida por sĆ mismo si debe o no aplicarlo. Ramón Serrano Valero: Ingeniero InformĆ”tico con un mĆ”ster en IngenierĆa de Desarrollo para Dispositivos Móviles y otro en Ciencia de Datos. A lo largo de sus mĆ”s de 14 aƱos de experiencia en desarrollo .NET, diseƱando diferentes arquitecturas software para las distintas necesidades de los clientes y asesorando a otras empresas en la definición de arquitecturas, ha aprendido que no todas las empresas requieren una misma arquitectura y que, en ocasiones, no realizar una sobre ingenierĆa simplifica la solución, al evitar que crezca su complejidad mĆ”s de lo necesario.