La obra cuenta entre sus cap tulos introductorios con unas notas de advertencia y de uso del Breviario: necesidad de utilizarlo conjuntamente con el Manual DSM-IV-TR, y requerimiento de determinados conocimientos previos por parte del profesional.
La finalidad de esta obra es facilitar al especialista un peque o manual que contiene la clasificaci n de diagn sticos, unas secciones que describen el uso del manual.
Sigue un cap tulo importante, en el que el especialista hallar? la clasificaci n del DSM-IV-TR de los diferentes trastornos mentales.
El cuerpo central de la obra est? dedicado a los diferentes trastornos mentales: de inicio en la infancia, amn sicos y cognoscitivos, causados por otra enfermedad, psic ticos, de ?nimo, de ansiedad, somatomorfos, etc.
Para finalizar, aparece una nueva clasificaci n de los trastornos, esta vez seg n el est ndar estadounidense, seguido de un ?til ?ndice alfab tico de materias.
La obra es una gu a ?til para consulta r pida en formato de bolsillo, que incluye todos los criterios diagn sticos y de clasificaci n de Manual DSM-IV-TR.
Se centra en objetivos cl nicos, de investigaci n y educacionales, y se apoya en fundamentos emp ricos s lidos.
El uso correcto de la gu a exige del profesional una familiarizaci n previa con las descripciones te ricas de cada trastorno que se ofrecen en el Manual DSM-IV-TR.