Atjaunināt sīkdatņu piekrišanu

Introducción a la sintaxis del espańol [Hardback]

  • Formāts: Hardback, 278 pages, height x width: 246x174 mm, weight: 710 g, 26 Tables, black and white; 23 Line drawings, black and white; 23 Illustrations, black and white
  • Sērija : Routledge Introductions to Spanish Language and Linguistics
  • Izdošanas datums: 31-Mar-2025
  • Izdevniecība: Routledge
  • ISBN-10: 1032440554
  • ISBN-13: 9781032440552
  • Hardback
  • Cena: 191,26 €
  • Grāmatu piegādes laiks ir 3-4 nedēļas, ja grāmata ir uz vietas izdevniecības noliktavā. Ja izdevējam nepieciešams publicēt jaunu tirāžu, grāmatas piegāde var aizkavēties.
  • Daudzums:
  • Ielikt grozā
  • Piegādes laiks - 4-6 nedēļas
  • Pievienot vēlmju sarakstam
  • Formāts: Hardback, 278 pages, height x width: 246x174 mm, weight: 710 g, 26 Tables, black and white; 23 Line drawings, black and white; 23 Illustrations, black and white
  • Sērija : Routledge Introductions to Spanish Language and Linguistics
  • Izdošanas datums: 31-Mar-2025
  • Izdevniecība: Routledge
  • ISBN-10: 1032440554
  • ISBN-13: 9781032440552
La Introducción a la sintaxis del espańol proporciona una panorįmica general de la sintaxis del espańol. El libro analiza el uso y la variación interna para presentar las estructuras sintįcticas en el marco de una consideración funcionalista de la lengua como un sistema dinįmico y variable.

La obra aborda conceptos generales de sintaxis, la estructura de la clįusula, fenómenos clausales de particular importancia, la combinación de clįusulas y las caracterķsticas bįsicas de las frases. Cada uno de los dieciocho capķtulos desarrolla un tema concreto, incluye ejemplos y ejercicios destinados a consolidar el conocimiento de los estudiantes y sugiere lecturas que permiten profundizar en las cuestiones tratadas. Los elementos y fenómenos analizados son ilustrados con ejemplos procedentes de diferentes variedades del espańol contemporįneo extraķdos de corpus escritos y orales. El libro combina la visión general de los principios de la aproximación funcionalista con el anįlisis de los aspectos que presentan mayor interés y resultan de mayor utilidad didįctica en los niveles introductorios.

Dirigida a estudiantes de lengua espańola y lingüķstica, la Introducción a la sintaxis del espańol constituye una introducción innovadora y accesible a la sintaxis espańola para estudiantes de espańol como lengua extranjera y hablantes nativos.

El libro tiene una pįgina de apoyo con las soluciones a los ejercicios de cada capķtulo en www.routledge.com /9781032438467.

----------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------

Introducción a la sintaxis del espańol provides a panoramic introduction to the study of Spanish syntax. Taking a functionalist approach, the book considers usage and language-internal variation to present syntactic structure within the context of language as an inherently dynamic and variable system.

The book addresses general concepts of syntax, the structure of the clause, clause phenomena of particular importance, the combination of clauses and the basic characteristics of phrases. Each of the eighteen chapters develops a specific topic and provides a wealth of examples and exercises to cement students knowledge as well as offering guidance for further reading. The elements and phenomena analysed are illustrated with examples from all the current varieties of Spanish, taken from corpora and the spoken language. The book combines a comprehensive overview of the general principles of a functionalist approach to language with an analysis of the syntactic aspects that are the most interesting and didactically useful at the introductory level.

Aimed at students of Spanish language and linguistics, Introducción a la sintaxis del espańol offers an innovative and user-friendly introduction to the topic of Spanish syntax for students of Spanish as a foreign language and native speakers.

The authors website for the book which includes further exercises and answer keys is accessible via www.routledge.com/9781032438467.

Recenzijas

Escrito por cuatro prestigiosos lingüistas de larga experiencia docente e investigativa, este libro es ideal para la enseńanza y aprendizaje de la sintaxis del espańol en cursos universitarios de carįcter introductorio. Los autores presentan y analizan de modo claro y sistemįtico los aspectos mįs importantes de la sintaxis del espańol. Bases teóricas, frases, clįusulas simples y complejas se describen, explican e ilustran con numerosos ejemplos obtenidos de corpus de la lengua actual. Se incluyen tablas, diagramas y grįficos que facilitan la comprensión de los fenómenos lingüķsticos, los que se repasan y examinan con interesantes y creativos ejercicios de reflexión al final de cada capķtulo. Este libro tiene todo lo que el profesor y el estudiante necesitan. Es una introducción magistral a la sintaxis del espańol.

Carmen Silva-Corvalįn, Profesora Emérita de lingüķstica del espańol en la University of Southern California (EE.UU)

This book, which is aimed at both native and non-native students, is an extremely valuable introduction to the study of Spanish grammar. Informed by concepts developed in modern linguistics, but without following any one theory in particular, it presents material which is at times fairly complex without overusing terminology, but equally not avoiding it when it contributes to the rigour of explanation and commentary, thus also making it an excellent preparation for more advanced study. Its judicious use of examples taken from modern corpora not only guarantees authenticity but in some cases reveals variation in modern Spanish. I found of especial interest the chapters on verbal constructions, and I welcome the clarity with which formal and semantic categories are distinguished throughout, an essential preliminary in teaching linguistic analysis.

Christopher J. Pountain, Catedrįtico Emérito de Lingüķstica Espańola, Queen Mary University of London (Reino Unido)

El libro ofrece una magnķfica introducción al anįlisis sintįctico del espańol, diseńada para un pśblico universitario y abordada desde una perspectiva funcional. Entre sus virtudes, destaca la concepción de la gramįtica no como un ente abstracto, sino como un sistema que cobra vida en el uso, caracterizado por variaciones y también desviaciones de los patrones estructurales canónicos. Los fenómenos cubiertos van desde la constitución de las frases hasta las relaciones establecidas en clįusulas complejas. En todo momento, la exposición sintįctica, que acompańan ejemplos obtenidos de textos reales, se enlaza y enriquece con observaciones sobre factores semįnticos y valores discursivos. Se suman anotaciones estadķsticas, relativas a esquemas predominantes o favorecidos. Y al final de cada capķtulo se incluyen ejercicios que invitan a poner en prįctica los contenidos teóricos adquiridos.

Chantal Melis, Investigadora en el Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México

1 La estructura de las lenguas y el lugar de la sintaxis

2 Relaciones y unidades sintįcticas

3 Materiales y recursos para el estudio de la sintaxis

4 Los elementos funcionales de la clįusula

5 La estructura semįntico-sintįctica de la clįusula

6 Esquemas sintįcticos clausales

7 La estructura informativa y el orden de elementos

8 Clįusulas transitivas e intransitivas

9 Los predicativos

10 Clįusulas pasivas

11 Sujeto e impersonalidad

12 Modalidad y modo

13 Temporalidad y aspecto

14 Las clįusulas complejas. Completivas

15 Clįusulas relativas

16 Estructuras supraclausales

17 Frase nominal y frase sustantiva

18 Frases adjetivas, adverbiales y preposicionales
Guillermo Rojo es profesor emérito de la Universidade de Santiago de Compostela. Sus investigaciones se han centrado, en los śltimos ańos, en los efectos de la frecuencia sobre diversos fenómenos lingüķsticos y el diseńo, construcción y explotación de grandes corpus textuales.

Belén López Meirama fue profesora de Lengua Espańola en la Universidade de Santiago de Compostela. Sus investigaciones se centraron en la sintaxis del espańol, particularmente en el orden de constituyentes y en la estructura sintįctico-semįntica de la clįusula, en la disponibilidad léxica y en la fraseologķa del espańol desde la perspectiva de la Gramįtica de Construcciones. Fallecida en julio de 2024.

Marķa José Rodrķguez Espińeira es catedrįtica de Lengua espańola en la Universidade de Santiago de Compostela. Su investigación y publicaciones se centran en diferentes aspectos de la gramįtica del espańol, como valencia semįntica y sintįctica, predicaciones secundarias, nominalizaciones, y expresiones de modalidad epistémica. En sus publicaciones mįs recientes se ocupa de temas de variación sintįctica y cambio lingüķstico.

Victoria Vįzquez Rozas es profesora de Lengua espańola en la Universidade de Santiago de Compostela. Su investigación y publicaciones se centran en aspectos sintįcticos y discursivos del espańol con un enfoque basado en el uso. Ha coordinado los proyectos que permitieron la elaboración del corpus ESLORA del espańol hablado en Galicia.