Atjauninât sîkdatòu piekriðanu

E-grâmata: La cuestión antropológica: Una historia de la pregunta por el hombre. Curso de 1954-1955

  • Formâts: EPUB+DRM
  • Izdoðanas datums: 26-Apr-2024
  • Izdevniecîba: Proyecto451
  • Valoda: spa
  • ISBN-13: 9789878013435
Citas grâmatas par ðo tçmu:
  • Formâts - EPUB+DRM
  • Cena: 9,62 €*
  • * ði ir gala cena, t.i., netiek piemçrotas nekâdas papildus atlaides
  • Ielikt grozā
  • Pievienot vçlmju sarakstam
  • Ðî e-grâmata paredzçta tikai personîgai lietoðanai. E-grâmatas nav iespçjams atgriezt un nauda par iegâdâtajâm e-grâmatâm netiek atmaksâta.
  • Formâts: EPUB+DRM
  • Izdoðanas datums: 26-Apr-2024
  • Izdevniecîba: Proyecto451
  • Valoda: spa
  • ISBN-13: 9789878013435
Citas grâmatas par ðo tçmu:

DRM restrictions

  • Kopçðana (kopçt/ievietot):

    nav atïauts

  • Drukâðana:

    nav atïauts

  • Lietoðana:

    Digitâlo tiesîbu pârvaldîba (Digital Rights Management (DRM))
    Izdevçjs ir piegâdâjis ðo grâmatu ðifrçtâ veidâ, kas nozîmç, ka jums ir jâinstalç bezmaksas programmatûra, lai to atbloíçtu un lasîtu. Lai lasîtu ðo e-grâmatu, jums ir jâizveido Adobe ID. Vairâk informâcijas ðeit. E-grâmatu var lasît un lejupielâdçt lîdz 6 ierîcçm (vienam lietotâjam ar vienu un to paðu Adobe ID).

    Nepiecieðamâ programmatûra
    Lai lasîtu ðo e-grâmatu mobilajâ ierîcç (tâlrunî vai planðetdatorâ), jums bûs jâinstalç ðî bezmaksas lietotne: PocketBook Reader (iOS / Android)

    Lai lejupielâdçtu un lasîtu ðo e-grâmatu datorâ vai Mac datorâ, jums ir nepiecieðamid Adobe Digital Editions (ðî ir bezmaksas lietotne, kas îpaði izstrâdâta e-grâmatâm. Tâ nav tas pats, kas Adobe Reader, kas, iespçjams, jau ir jûsu datorâ.)

    Jûs nevarat lasît ðo e-grâmatu, izmantojot Amazon Kindle.

¿Qué es el hombre? Durante siglos, se lo pensó como una criatura divina o un ser natural, y su verdad estaba más allá de él: en el Dios que lo había creado o en la naturaleza de la que había surgido. Pero hacia fines del siglo XVIII, el hombre comenzó a buscar en sí mismo su propia verdad: en su cuerpo, en sus sentidos, en su mente, en las condiciones materiales de su existencia, en sus creaciones culturales. Así surgió y tomó forma la antropología en sentido moderno: la pregunta por el hombre de la que el propio hombre es la respuesta. La cuestión antropológica, curso que Michel Foucault dictó en la Universidad de Lille y en la École Normale Supérieure parisina, e inédito hasta ahora, es la historia de este acontecimiento.Foucault despliega su exploración en una secuencia impecable y sorprendente, ya que pone el foco en autores o textos no siempre obvios. El primer momento nos muestra por qué la filosofía clásica europea (Descartes, Malebranche, Leibniz) permanece sorda a esta cuestión: en los siglos XVII y XVIII el hombre no existe como un ser autónomo o raíz del saber acerca de su propia verdad. En el segundo momento, a partir de Kant, el hombre se vuelve el punto de gravitación y fundamento de la filosofía –de Feuerbach a Dilthey, pasando por Hegel y Marx–, y así surge el conjunto de las ciencias humanas. En el tercer momento, el pensamiento dionisíaco de Nietzsche anuncia la muerte de Dios y, con ella, el derrumbe del hombre mismo.Si el surgimiento y la muerte del hombre fueron los temas que ubicaron a Foucault en el centro de la escena con la publicación de Las palabras y las cosas, este curso nos muestra el camino filosófico que lo condujo hasta allí. Pero La cuestión antropológica abre también nuevas posibilidades de lectura de su proyecto intelectual, que muy tempranamente buscó una fórmula para salir de la antropología y hacer del pensamiento un ejercicio crítico de libertad, ya no atado a ninguna esencia humana predefinida.