Atjaunināt sīkdatņu piekrišanu

La Industria Osea En La Hispania Romana [Mīkstie vāki]

  • Formāts: Paperback / softback, 720 pages, height x width x depth: 290x205x33 mm, weight: 662 g
  • Sērija : Archaeopress Roman Archaeology
  • Izdošanas datums: 02-May-2024
  • Izdevniecība: Archaeopress
  • ISBN-10: 1803276657
  • ISBN-13: 9781803276656
Citas grāmatas par šo tēmu:
  • Mīkstie vāki
  • Cena: 119,74 €
  • Grāmatu piegādes laiks ir 3-4 nedēļas, ja grāmata ir uz vietas izdevniecības noliktavā. Ja izdevējam nepieciešams publicēt jaunu tirāžu, grāmatas piegāde var aizkavēties.
  • Daudzums:
  • Ielikt grozā
  • Piegādes laiks - 4-6 nedēļas
  • Pievienot vēlmju sarakstam
  • Formāts: Paperback / softback, 720 pages, height x width x depth: 290x205x33 mm, weight: 662 g
  • Sērija : Archaeopress Roman Archaeology
  • Izdošanas datums: 02-May-2024
  • Izdevniecība: Archaeopress
  • ISBN-10: 1803276657
  • ISBN-13: 9781803276656
Citas grāmatas par šo tēmu:
En este libro se aborda por primera vez el trabajo de la industria osea en una provincia del Imperio romano. Hasta la fecha unicamente se habia tratado de forma particular el material depositado en un museo, o bien de un yacimiento concreto. Por tanto, estamos ante una obra pionera en la que podemos obtener una vision global y general de esta industria en un amplio territorio, Hispania. En este aspecto, en este libro se muestra las peculiaridades que se encuentran en cada territorio, asi como las influencias y conexiones locales, regionales, y con con el resto del Imperio. En una primera parte se aborda la situacion general en que se encuentra la investigacion, tanto a nivel nacional como internacional. A partir de aqui, nos centramos en los talleres hispanos y su produccion, para proseguir y profundizar, a traves de una clasificacion sencilla y abierta (con la finalidad de que se puedan ir incorporando nuevas piezas), en un analisis pormenorizado de las distintos objetos. Para una mejor comprension y manejo, la obra cuenta con abundantes imagenes en las que se puede apreciar las caracteristicas descritas y sus pequenas o grandes diferencias. El trabajo se completa con una descripcion detallada de cada grupo y posibles variantes, localizacion y areas por donde se difunde, cronologia de la pieza (cuando es posible) o de la agrupacion por comparacion, y, sobre todo, un analisis de conjunto con el que se pretende conocer mejor el grupo a tratar. Se incide de forma especial en aquellas piezas que no son tan frecuentes en los muestrarios que conocemos.
Introduccion Estado de la investigacion Artesanos y los talleres de hueso en Hispania Tipologia A - Hilado y textil B - Vida cotidiana, adorno personal y toilette C - Vestido D - Escritura E - Juego y divertimento F - Elementos para muebles G - Mundo militar H - Herramientas y elementos varios I - Sin funcion conocida J - Fases de elaboracion Bibliografia Laminas
F. Germįn Rodrķguez-Martķn received a PhD in Archaeology from the University of Extremadura and has held numerous posts during his career: Predoctoral Fellowship in Italy, Ministry of Culture; Free Member of l'École des Hautes Études Hispaniques et Ibériques; Collaborator of the National Museum of Roman Art of Mérida (Badajoz); Director of the excavations of the villas of Pomar (Jerez de los Caballeros, Badajoz) and of the Roman villa of Torre Įguila (Barbańo, Badajoz), from 1987 to the present, Director of the projects of prospections of the territory of Regina and of the middle valley of the Guadiana.