En los Ćŗltimos 100 aƱos, la idea de una psicoterapia que propiciara un cambio liberador y duradero ha sido una visión futurista, pero hoy se ha hecho realidad gracias a la convergencia de destacados avances de los conocimientos clĆnicos y de la ciencia del cerebro. En La reconsolidación de la memoria, sus autores Ecker, Ticic y Hulley ofrecen a los lectores el material necesario para practicar una terapia centrada y empĆ”tica usando el proceso descubierto por los investigadores para inducir la reconsolidación de la memoria, el proceso descubierto recientemente y el Ćŗnico conocido para abrir realmente la memoria emocional en el nivel sinĆ”ptico.La persistencia de la memoria emocional es la familiar pesadilla del terapeuta, y los investigadores piensan desde hace mucho tiempo que la memoria emocional forma un aprendizaje indeleble. La reconsolidación ha desbaratado todas estas ideas. Permite que el aprendizaje nuevo borre, y no simplemente suprima, los aprendizajes profundos, inconscientes e intensamente problemĆ”ticos que se forman durante la infancia o en momentos tormentosos posteriores, y que generan la mayor parte de los sĆntomas que llevan a la persona a la terapia.El lector descubrirĆ” mĆ©todos que eliminan perfectamente las arraigadas reacciones emocionales no deseadas sean estados de Ć”nimo, conductas o patrones de pensamiento sin provocar ninguna pĆ©rdida de memoria narrativa corriente, y al mismo tiempo restaurando el bienestar del cliente. Numerosos ejemplos de casos demuestran el uso versĆ”til de este proceso en la psicoterapia dinĆ”mica experiencial acelerada (PDEA), la terapia de la coherencia, la terapia centrada en las emociones (TCE), la desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares (EMDR) y la neurobiologĆa interpersonal (NBIP).