En las uĢltimas deĢcadas, el estudio del razonamiento juriĢdico se ha visto enriquecido por la psicologiĢa cognitiva y la neurociencia. La filosofiĢa experimental del derecho (Experimental Jurisprudence) es un modo, estimulante y novedoso, de enfocar problemas de la teoriĢa general y la filosofiĢa del derecho que se apoya en experimentos a partir de los cuales se sostiene que nuestras acciones estaĢn influenciadas por un conjunto de estados y operaciones mentales conscientes e inconscientes, y tambieĢn por ideas normativas acerca de coĢmo debemos actuar en situaciones dadas.El libro que ustedes, amables lectores, tienen ahora entre manos constituye posiblemente el primer volumen de filosofĆa experimental del derecho escrito en espaƱol. ReĆŗne una serie de textos inĆ©ditos de diferentes autoras y autores que abordan problemas clĆ”sicos, pero tambiĆ©n nuevos, no sólo de teorĆa general del derecho, sino de teorĆa de la interpretación, teorĆa de la responsabilidad, teorĆa del proceso y teorĆa de la prueba, entre otros. Todo ello a la luz de la mejor neurociencia y la mĆ”s avanzada psicologĆa cognitiva.El volumen estaĢ dirigido a todas aquellas personas que se dedican a la filosofĆa del derecho, a la filosofĆa moral y, por supuesto, a las que estĆ”n interesadas en los avances de la psicologiĢa cognitiva para comprender cómo la mente humana funciona. Pero tambieĢn estaĢ dirigido a quienes ejercen el derecho no solo desde su vertiente teoĢrica, sino tambieĢn desde su vertiente praĢctica. El cruce de caminos entre la psicologiĢa, la neurociencia, la teoriĢa y la filosofiĢa del derecho ayudaraĢ a entender coĢmo opera el derecho en los casos concretos. Por ello, abogados, jueces, fiscales y procuradores deberiĢan encontrar enormemente uĢtiles los debates filosoĢficos, teoĢricos y psicoloĢgicos que esta obra contiene.