Atjaunināt sīkdatņu piekrišanu

E-grāmata: Realidades y retos del aborto con medicamentos en Mexico

  • Formāts: EPUB+DRM
  • Izdošanas datums: 26-Aug-2021
  • Izdevniecība: El Colegio de la Frontera Sur
  • Valoda: spa
  • ISBN-13: 9786078767427
  • Formāts - EPUB+DRM
  • Cena: 10,59 €*
  • * ši ir gala cena, t.i., netiek piemērotas nekādas papildus atlaides
  • Ielikt grozā
  • Pievienot vēlmju sarakstam
  • Šī e-grāmata paredzēta tikai personīgai lietošanai. E-grāmatas nav iespējams atgriezt un nauda par iegādātajām e-grāmatām netiek atmaksāta.
  • Formāts: EPUB+DRM
  • Izdošanas datums: 26-Aug-2021
  • Izdevniecība: El Colegio de la Frontera Sur
  • Valoda: spa
  • ISBN-13: 9786078767427

DRM restrictions

  • Kopēšana (kopēt/ievietot):

    nav atļauts

  • Drukāšana:

    nav atļauts

  • Lietošana:

    Digitālo tiesību pārvaldība (Digital Rights Management (DRM))
    Izdevējs ir piegādājis šo grāmatu šifrētā veidā, kas nozīmē, ka jums ir jāinstalē bezmaksas programmatūra, lai to atbloķētu un lasītu. Lai lasītu šo e-grāmatu, jums ir jāizveido Adobe ID. Vairāk informācijas šeit. E-grāmatu var lasīt un lejupielādēt līdz 6 ierīcēm (vienam lietotājam ar vienu un to pašu Adobe ID).

    Nepieciešamā programmatūra
    Lai lasītu šo e-grāmatu mobilajā ierīcē (tālrunī vai planšetdatorā), jums būs jāinstalē šī bezmaksas lietotne: PocketBook Reader (iOS / Android)

    Lai lejupielādētu un lasītu šo e-grāmatu datorā vai Mac datorā, jums ir nepieciešamid Adobe Digital Editions (šī ir bezmaksas lietotne, kas īpaši izstrādāta e-grāmatām. Tā nav tas pats, kas Adobe Reader, kas, iespējams, jau ir jūsu datorā.)

    Jūs nevarat lasīt šo e-grāmatu, izmantojot Amazon Kindle.

Esta obra colectiva nos hace reflexionar sobre el momento actual por el que pasa el aborto en Mexico (distintas regiones) y en America Latina a partir de estudios serios que miden realidades. Uno de los cambios fundamentales que se ha dado en los ultimos tiempos es la interrupcion del embarazo a partir del uso de medicamentos que evitan hospitalizacion y empleo de medios peligrosos e invasivos a los que antes recurrian muchas mujeres. Este metodo ha logrado -como se demuestra- disminuir la mortalidad y ha permitido que muchas mujeres ejerzan un derecho que, antes, no era visto como tal. Este texto no es un compendio ms en torno a los debates de la despenalizacin del aborto, ni una documentacin de los estragos que la falta de acceso ha provocado en muchas mujeres de la regin. Se trata de una obra que muestra un nuevo paradigma de la interrupcin voluntaria del embarazo de manera eficaz y segura en diferentes latitudes de nuestro pas en este momento. El cuestionamiento de fondo es si las mujeres necesitan la anuencia de sus Estados-nacin para poder abortar de manera segura, o estn recuperando la autonoma gracias a conocer y poder acceder a medicamentos seguros para hacerlo y qu puede implicar el que esto se conozca de manera masiva en todo el territorio de cara a una transformacin en los indicadores de salud sexual y reproductiva, ante el amplio acceso a interrupciones seguras en donde el poder mdico occidentalizado hegemnico puede ser prescindible. Y si dicha profeca se cumple, cules sern las nuevas amenazas, qu pasar con la distribucin y venta de los medicamentos indispensables para realizar abortos seguros sin espacios hospitalarios; cundo y cmo se diluir el estigma sobre el tema en Mxico, donde prevalece una normalizacin de la violencia hacia las mujeres Las mujeres que tengan embarazos no deseados deben poder acceder a abortos seguros sin restriccin alguna si as es su decisin; garantizndose los servicios y la calidad de la salud sexual y reproductiva accesible a toda la poblacin, lo cual es clave en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptada por la Asamblea General de la Organizacin de las Naciones Unidas (ONU), especficamente, la Meta 3.7, que apoya el acceso universal a la atencin de salud sexual y reproductiva, y la Meta 5.6, que apoya la capacidad de las personas para ejercer sus derechos reproductivos. En este libro habla la ciencia. Ha sido escrito por especialistas en gnero y salud. El feminismo terico y prctico ha hecho sus aportaciones desde considerar al cuerpo como territorio hasta hacer evidentes los esquemas de dominacin que han dejado a la mujer, durante mucho tiempo, sin la posibilidad de decidir su destino. En el libro se habla de mujeres que se dan la mano, tomando en cuenta el acompaamiento entre ellas, pero tambin la labor de mdicos, enfermeras y parteras que contribuyen a los abortos seguros y a la disminucin de barreras con actitudes solidarias, comprensivas y responsables.