"Disponemos por primera vez en espańol de una obra integral sobre el aprendizaje (de lenguas) enmarcado en los postulados de Vygotsky sobre el desarrollo de la persona en sociedad. Este volumen ofrece una sólida panorįmica, extensa y profunda, de las cuestiones que atańen a la investigación, a la prįctica docente y a la formación del profesorado desde una perspectiva sociocultural. La obra parte de la colaboración de un elenco internacional de expertos en el campo y contiene una docena de capķtulos acompańados de un amplio y riguroso glosario con mįs de sesenta términos, que allana el acceso a unos conceptos probablemente nuevos y originales para mįs de un lector. Cabe destacar que el volumen despunta con una iluminadora entrevista con el profesor James P. Lantolf, quien al citar las proposiciones profundamente humanas y humanistas de Vygotsky seńala que la palabra no es una relación entre el sonido y el objeto que denota sino una relación, dirigida a un objeto, entre un hablante y un oyente."
Ernesto Martķn Peris, Profesor emérito, Universitat Pompeu Fabra, Espańa.
"Este esperado volumen aplica los principios de la teorķa sociocultural (TSC) a la enseńanza del espańol en un amplio contexto geogrįfico que incluye América, Asia y Europa. Al vincular proyectos pedagógicos especķficos con diferentes elementos del marco teórico, la obra presenta investigaciones estimulantes e innovadoras en espańol, que, ademįs de aportar al desarrollo de la TSC, también contribuyen al campo de adquisición de segundas lenguas en su totalidad al tratar temas de interés contemporįneo para el desarrollo de segundas lenguas tales como mediación, feedback, agentividad, métodos de investigación, etc.
El enfoque en la praxis educativa hace que los capķtulos de este volumen no solo sean de interés para investigadores en el campo, sino también para profesionales que deseen implementar la TSC en su prįctica pedagógica, basįndose en una comprensión mįs profunda de la conceptualización de la actividad en el aula como esencialmente sociocultural e interpersonal.
Marta M. Antón, Catedrįtica Emérita de lingüķstica hispįnica, Universidad de Indiana-Indianįpolis, EE. UU.