"La lexicografķa, entendida como técnica cientķfica de elaboración de diccionarios, estį obligada a revisar periódicamente sus métodos y mecanismos descriptivos. Siempre al servicio de otras disciplinas, se empeńa en refinar la investigación sobre los diccionarios para hacer de ellos cada vez mejores instrumentos de comprensión del léxico. Toda lexicografķa gesta su metalexicografķa, pues la primera vocación del diccionario es explicarse a sķ mismo. Toda modernidad en lexicografķa viene avalada por la tradición. Saludo con entusiasmo la aparición de esta obra tan notable y necesaria, pues cumple para la lengua espańola todos los cometidos exigidos por la modernidad lexicogrįfica. Revisa la rica tradición hispįnica y gesta una metalexicografķa para la lexicografķa actual del espańol. En suma, fomenta, desde el rigor técnico y la pluralidad cientķfica, la mejor imagen de los diccionarios presentes del espańol."
Francisco Javier Pérez, Asociación de Academias de la Lengua Espańola (ASALE), Espańa
"Los editores y los autores de Lexicografķa hispįnica / The Routledge Handbook of Spanish Lexicography nos proponen un fascinante viaje por la lexicografķa hispįnica. Cada capķtulo del manual es un vķvido recordatorio de la vitalidad de la lexicografķa en los paķses de habla hispana, asķ como en otras partes del mundo. Como terminóloga que aplica los métodos propios de la lexicografķa, me ha parecido una fuente de información actualizada y a la vez accesible sobre una gran cantidad de temas teóricos y metodológicos. Todo aquel que deba enseńar o estudiar lexicografķa o que elabore diccionarios como actividad profesional o de investigación se beneficiarį de esta obra de referencia que abarca una gran variedad de temas relacionados con el léxico del espańol y su representación en recursos lexicogrįficos impresos y electrónicos."
Marie-Claude LHomme, Université de Montréal, Canadį
"Reconforta constatar el camino recorrido por la (meta)lexicografķa de la lengua espańola en los śltimos treinta ańos: ya éramos conscientes de ello gracias a la presencia de nuevos diccionarios y nuevos manuales y a las inteligentes aportaciones de numerosos investigadores en los congresos internacionales. Este volumen pone este florecimiento ante los ojos de todo el mundo: organizado en cinco partes y 44 capķtulos muestra hasta qué punto tanto la investigación sobre los diccionarios del espańol como la aplicación de esta investigación han alcanzado un nuevo nivel.
En una sola publicación se reśne lo que habrķa que buscar en muchos libros y revistas. Especialmente interesante es la śltima sección del volumen, dedicada a la lexicografķa bilingüe del espańol con las lenguas de América Latina, desde el quechua al guaranķ, pasando por el maya kiche y el mapudungśn, asķ como con las lenguas europeas, orientales y semķticas. También se centra en el usuario y en los corpus como fuentes de datos. La dimensión del espańol como lengua internacional brilla en muchos capķtulos y aflora en las pįginas dedicadas a los diccionarios para estudiantes de ELE. Por ello, sugiere valiosas reflexiones a todo el mundo, no solo a los hispanistas."
Carla Marello, Universitą degli Studi di Torino, Italia