Atjaunināt sīkdatņu piekrišanu

La diversidad del espańol y su enseńanza [Mīkstie vāki]

  • Formāts: Paperback / softback, 356 pages, height x width: 234x156 mm, weight: 566 g, 12 Tables, black and white; 28 Line drawings, black and white; 2 Halftones, black and white; 30 Illustrations, black and white
  • Sērija : Routledge Advances in Spanish Language Teaching
  • Izdošanas datums: 18-Aug-2021
  • Izdevniecība: Routledge
  • ISBN-10: 0367651696
  • ISBN-13: 9780367651695
Citas grāmatas par šo tēmu:
  • Mīkstie vāki
  • Cena: 78,11 €
  • Grāmatu piegādes laiks ir 3-4 nedēļas, ja grāmata ir uz vietas izdevniecības noliktavā. Ja izdevējam nepieciešams publicēt jaunu tirāžu, grāmatas piegāde var aizkavēties.
  • Daudzums:
  • Ielikt grozā
  • Piegādes laiks - 4-6 nedēļas
  • Pievienot vēlmju sarakstam
  • Bibliotēkām
  • Formāts: Paperback / softback, 356 pages, height x width: 234x156 mm, weight: 566 g, 12 Tables, black and white; 28 Line drawings, black and white; 2 Halftones, black and white; 30 Illustrations, black and white
  • Sērija : Routledge Advances in Spanish Language Teaching
  • Izdošanas datums: 18-Aug-2021
  • Izdevniecība: Routledge
  • ISBN-10: 0367651696
  • ISBN-13: 9780367651695
Citas grāmatas par šo tēmu:
La diversidad del espańol y su enseńanza es la primera publicación concebida para reflexionar sobre la diversidad de la lengua desde un punto de vista crķtico, interdisciplinario, institucional, aplicado e internacional. El anįlisis de doce lecturas y de una detallada guķa de explotación didįctica potencian la adquisición de conocimientos sobre la lengua y desvelan la complejidad de la investigación sobre las variedades del espańol.

Caracterķsticas principales:

Artķculos de investigación desde diferentes enfoques y perspectivas;

Actividades de reflexión para verificar la asimilación de contenidos;

Anįlisis crķtico de extractos y citas de autoridad (espańol e inglés);

Preguntas analķticas sobre el estado de la cuestión y recursos institucionales;

Modelos metodológicos de investigación empķrica sobre la diversidad de la lengua;

Propuestas de temas para la investigación y el debate dentro y fuera del aula;

Pautas bibliogrįficas detalladas para profundizar sobre la materia;

Selección de conceptos clave para potenciar la adquisición de terminologķa lingüķstica;

Glosario bilingüe en lķnea (espańol e inglés) sobre variedades del espańol, sociolingüķstica aplicada y polķtica lingüķstica;

Soluciones de las guķas de lectura e información complementaria.

Diseńado como libro de texto o material de autoaprendizaje, La diversidad del espańol y su enseńanza es una herramienta imprescindible para familiarizarse con la diversidad de la lengua. La información serį de interés y aplicable en contextos académicos y profesionales de enseńanza, diseńo curricular y elaboración de materiales didįcticos de espańol como lengua extranjera o segunda y de herencia. Cualquier investigador, profesor, estudiante o lector podrį acceder de manera crķtica y pautada a esta importante parcela de conocimiento sobre el idioma.

La diversidad del espańol y su enseńanza brings together twelve articles that investigate Spanish linguistic variation and the impact this has on Spanish language teaching.

Based on a special edition of the Journal of Spanish Language Teaching, each chapter here presents an article from the Journal with an additional reading guide designed to transform the information into a pedagogical tool that can be used and applied in the classroom. Each article is accompanied by critical analysis, reflection activities, questions for future research and debate, and suggestions for further reading. A bilingual glossary covering key terms within Spanish language variation, applied sociolinguistics and language policy is available online at www.routledge.com/9780367651695.

This book is a practical overview of the evolution and current state of the study of Spanish language variation and will be of most interest to researchers and teachers of Spanish as a second language who will gain insight into how to include linguistic variation in their teaching.

Recenzijas

La reflexión crķtica sobre ELE/L2 ha focalizado su punto de mira en diferentes interrogantes: æcómo?, æpara quién?, æquién?, æcon qué?, æpara qué?, pero ha venido posponiendo una pregunta clave: æqué lengua enseńar? El problema es esencial para un idioma como el espańol, con mįs de 500 millones de hablantes, hablado en 22 paķses, efervescente en USA y con gran demanda en todo el mundo. Por primera vez se aborda la diversidad del espańol en la enseńanza con un anįlisis crķtico y global, concibiéndolo desde una perspectiva panhispįnica como objeto de estudio polifónico en sus voces, pluricéntrico en sus normas y poliédrico en sus manifestaciones (PPP). Esta obra es pionera en la reflexión metodológica sobre el espacio que ha de ocupar la variedad lingüķstica en la enseńanza de la lengua. Proporciona datos para el conocimiento, pautas para la comprensión, lecturas para la aplicación, guķas para el debate y bibliografķa para abrir horizontes. Una obra novedosa, crķtica, prįctica, capital.

Salvador Gutiérrez Ordóńez, Universidad de León / Real Academia Espańola, Espańa

This innovative monograph brings together a wealth of perspectives on the complex issue of the diversity of Spanish, focusing primarily on the special challenges it presents for educational contexts. The editors have assembled an outstanding group of scholars to consider the implications of the diversity of Spanish from institutional perspectives, such as the Real Academia, the Asociación de las Academias de la Lengua Espańola and the Instituto Cervantes, as well as from the perspectives of teachers and learners of Spanish. Without a doubt, this monograph should be required reading in teacher preparation courses, and it is essential reading for scholars, Spanish language educators, and students interested in critical perspectives on the diversity of Spanish and their pedagogical implications.

Carol A. Klee, University of Minnesota, USA

La diversidad del espańol y su enseńanza supone una novedosa aportación sobre la variación del espańol y su enseńanza como lengua extranjera, segunda, de herencia y materna. El volumen aporta importante información sobre cuestiones lingüķsticas, contextos sociolingüķsticos, desde una perspectiva pluricéntrica y con un enfoque crķtico que combina los trabajos de agentes institucionales, docentes y pautas sobre la certificación del idioma. Desde la obra se incentiva la capacidad de investigación empķrica de docentes y estudiantes con propuestas teóricas, modelos metodológicos para la investigación, actividades de reflexión y de anįlisis crķtico. Todo esto la convierte en una obra indispensable como libro de texto o como material de autoaprendizaje para un mejor conocimiento de la diversidad del espańol.

Įngela Di Tullio, Universidad de Buenos Aires, Argentina

1. La diversidad del espańol en la era global: retos para su enseńanza
2. Asociación de Academias de la Lengua Espańola (ASALE)
3. La Real Academia
Espańola (RAE)
4. El Instituto Cervantes
5. Nuevos escenarios lingüķsticos de
la diversidad del espańol
6. La diversidad de la lengua y su componente
ideológic
7. La diversidad de perfiles de aprendizaje: los hablantes de
herencia
8. Percepciones y actitudes lingüķsticas de los profesores de
espańol LE/L2
9. Prįcticas docentes en la enseńanza de la diversidad del
espańol LE/L2
10. Diversidad lingüķstica y enseńanza de la gramįtica
11.
Diversidad lingüķstica y obras lexicogrįficas
12. Diversidad lingüķstica y
certificación
Natividad Hernįndez Muńoz es profesora titular de lingüķstica en la Universidad de Salamanca (Espańa).

Javier Muńoz-Basols es profesor titular y coordinador de espańol en la Universidad de Oxford (Reino Unido).

Carlos Soler Montes es profesor titular de lingüķstica hispįnica en la Universidad de Edimburgo (Reino Unido).