La diversidad del espańol y su enseńanza es la primera publicación concebida para reflexionar sobre la diversidad de la lengua desde un punto de vista crķtico, interdisciplinario, institucional, aplicado e internacional. El anįlisis de doce lecturas y de una detallada guķa de explotación didįctica potencian la adquisición de conocimientos sobre la lengua y desvelan la complejidad de la investigación sobre las variedades del espańol.
Caracterķsticas principales:
Artķculos de investigación desde diferentes enfoques y perspectivas;
Actividades de reflexión para verificar la asimilación de contenidos;
Anįlisis crķtico de extractos y citas de autoridad (espańol e inglés);
Preguntas analķticas sobre el estado de la cuestión y recursos institucionales;
Modelos metodológicos de investigación empķrica sobre la diversidad de la lengua;
Propuestas de temas para la investigación y el debate dentro y fuera del aula;
Pautas bibliogrįficas detalladas para profundizar sobre la materia;
Selección de conceptos clave para potenciar la adquisición de terminologķa lingüķstica;
Glosario bilingüe en lķnea (espańol e inglés) sobre variedades del espańol, sociolingüķstica aplicada y polķtica lingüķstica;
Soluciones de las guķas de lectura e información complementaria.
Diseńado como libro de texto o material de autoaprendizaje, La diversidad del espańol y su enseńanza es una herramienta imprescindible para familiarizarse con la diversidad de la lengua. La información serį de interés y aplicable en contextos académicos y profesionales de enseńanza, diseńo curricular y elaboración de materiales didįcticos de espańol como lengua extranjera o segunda y de herencia. Cualquier investigador, profesor, estudiante o lector podrį acceder de manera crķtica y pautada a esta importante parcela de conocimiento sobre el idioma.
La diversidad del espańol y su enseńanza brings together twelve articles that investigate Spanish linguistic variation and the impact this has on Spanish language teaching.
Based on a special edition of the Journal of Spanish Language Teaching, each chapter here presents an article from the Journal with an additional reading guide designed to transform the information into a pedagogical tool that can be used and applied in the classroom. Each article is accompanied by critical analysis, reflection activities, questions for future research and debate, and suggestions for further reading. A bilingual glossary covering key terms within Spanish language variation, applied sociolinguistics and language policy is available online at www.routledge.com/9780367651695.
This book is a practical overview of the evolution and current state of the study of Spanish language variation and will be of most interest to researchers and teachers of Spanish as a second language who will gain insight into how to include linguistic variation in their teaching.